Ubicada al noreste de la selva peruana, su abundante vegetación 🌴 , fauna silvestre 🐢, gastronomía exótica 🤤 y el gran río Amazonas 💦 te harán vivir una EXPERIENCIA MÁGICA en la Amazonía .
En este página te mostramos la información turística más precisa de Iquitos ya que lo escribimos desde Iquitos 📌 y con datos que aún no están en Wikipedia.
Contenido:
🌎 ¿Dónde queda Iquitos?
Departamento de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de Iquitos.
La ciudad de Iquitos se ubica en la selva norte del Perú y es reconocida como uno de los principales puertos fluviales del Perú.
Está rodeada por los ríos Itaya y Nanay (afluentes del Río Amazonas), por eso la ciudad es conocida como «La isla Bonita» por los iquiteños.
Mapa de Iquitos
El distrito de Iquitos es uno de los 11 distritos que conforman la Provincia de Maynas.

El clima en Iquitos
La temperatura promedio al año es de 26 °C (78 °F).
En Iquitos solo se pueden distinguir dos estaciones al año: el Verano Amazónico ⛱ (de julio a octubre, temporada en la que puedes visitar las playas en Iquitos) y el Invierno Lluvioso ☔ (de noviembre a junio, temporada de abundantes lluvias).
Población y Gentilicio
La población de Iquitos es de 450 mil habitantes en la zona metropolitana, y 500 mil habitantes en la zona rural y comunidades alejadas del puerto principal.
El gentilicio de las personas de Iquitos es «iquiteño» e «iquiteña» según su género.
🛫 ¿Cómo llegar a Iquitos?
Sólo se puede llegar a Iquitos de dos formas: vía aérea y por transporte fluvial.
- Puedes viajar a Iquitos en Aerolíneas ✈ desde la ciudad de Lima, Pucallpa o Tarapoto, con destino al Aeropuerto «Coronel FAP Francisco Secada Vignetta» de Iquitos
- También puedes embarcarte en una lancha de pasajeros 🛳 desde el puerto de Pucallpa o Yurimaguas en viajes que duran de 3 a 7 días por el río.

Vuelos Baratos a Iquitos
Todos queremos comprar tickets de avión baratos, por eso recomendamos comprar tus pasajes con 20 o 40 días de anticipación.
Puedes hacerlo en Agencias de Viaje, o a través de plataformas online como Despegar, Skyscanner y en la misma web de las Aerolíneas.
Aquí hemos elaborado los mejores tips para comprar Pasajes Baratos a Iquitos.
Tours y Excursiones
Puedes organizar tu viaje con una expedición de 3 a 7 días en la selva. La mayoría de los tours incluyen caminatas por trochas en la selva (treking), alojamiento y estadía en cabañas, comida y frutas, pezca de pirañas y otros peces, canoping, sesiones de Ayahuasca y avistamiento de aves, insectos y especies silvestres en su hábitat natural.
Otros Viajes frecuentes
Iquitos – Manaos
Para viajar a Manaos (Brasil) desde Iquitos exiten tres opciones. La opción más económica de viaje es en lancha o ferry hasta Tabatinga (frontera) y luego tomar un barco hasta Manaos. Esta ruta demora entre 4 a 8 días de viaje.
Iquitos – Requena
Hay dos formas de llegar a Requena. Embarcarse en una lancha que demora 15 horas de viaje. O tomar un bus hasta la ciudad de Nauta y embarcarse por 2 horas de viaje por el río Ucayali. También hay avionetas particulares que ofrecen vuelos a Requena.
Iquitos – Cusco
La aerolínea Latam ofrece el viaje más rápido de Iquitos a Cuzco. El vuelo dura 4 horas en promedio. El clima en Cusco es muy diferente y te recomendamos tomar tus precauciones.
Iquitos – Ecuador
Los pueblos de Cabo Pantoja y Güeppí están en la frontera con Ecuador y se llega a ellos con vuelos en avioneta de la Fuerza Aérea desde Iquitos
🏨 Hospedajes de todo tipo
En Iquitos hay muchos lugares donde hospedarse. Podrás encontrar hospedajes en San Juan, Punchana, Belén y en el centro de Iquitos, según los días que piensas visitar la ciudad.
Hoteles baratos
En iquitos podrás encontrar hoteles económicos y a bajo precio. Estos incluyen servicios básicos y en algunos casos desayunos.
Hoteles de 4 y 5 estrellas
Son hoteles con piscina y servicios preferenciales. Incluyen el traslado desde el aeropuerto y habitaciones con aire acondicionado.
El hotel Doubletree by Hilton en Iquitos fue inaugurado el 18 de abril del 2018 y se ubica justo frente a la plaza de Armas.
Resort y lodges en la selva
Despertar con el canto de los pájaros en medio del bosque y tomar un desayuno con frutas y jugos tropicales es posibles en estos bungalows de Iquitos. Puedes hacer reservaciones desde 3 días y 2 noches hasta una semana completa de excursión por la selva.
Hosteles para backpackers
Para los mochileros que viajan por Sudamérica, existe la opcion de albergues o habitaciones compartidas en iquitos. Backpackers Inn es uno de los tanto alojamientos que son muy económicos y te permite conocer personas de diferentes nacionalidades.
📌 Lugares Turísticos
Cuando llegas al Aeropuerto de Iquitos lo primero que te preguntarás es «qué hacer», «qué conocer» o «qué ver» en la ciudad. Pues aquí te mostramos los principales atractivos turísticos de Iquitos.
Lugares para Conocer
- Plaza de armas. Es la plaza principal de la ciudad y se encuentra cerca de los principales centros comerciales y centro histórico de Iquitos.
- Río amazonas. Fue reconocido como una de las siete maravillas naturales del mundo por 7NewWonders.
- Quistococha Zoologico. Aquí tendrás contacto con la naturaleza y áreas recreativas. Podrás ver un jardín botánico y animales oriundos de la selva.
- Boras. Esta tribu amazónica ha conservado sus constumbres por muchos años y exhiben sus danzas y artesanía a los turistas que los visitan en su Comunidad.
- Isla de los monos. Imaginate estar rodeado por muchos simios y primates en la selva de Iquitos. Estos mamíferos son amigables y disfrutan cuando les das una banana.
- Reserva Pacaya Samiria. Conocida como la Selva de los Espejos por sus aguas calmas que reflejan en cielo y el bosque. Contiene áreas de selva virgen inexplorada por el hombre.
- Barco museo. Es uno de los barcos mercantes utilizado en el siglo XX y que ahora es patrimonio de la ciudad de Iquitos.
Zonas Turísticas
Nauta
En este lugar hay un mirador donde se puede observar la fusión de dos ríos y el origen del Río Amazonas.
Belén
En el mercado de Belén encontrarás frutas y carnes de la amazonía, así como licores y tagos exóticos.
San juan
Es conocido por la Gran Fiesta de San Juan que se realiza una vez al año y que reúne a gran parte de la población en la plaza de San Juan.
Nanay
En el puerto de Bellavista Nanay podrás tomar embarcaciones a distintos lugares del Amazonas. Aquí también podrás degustar de la gastronomía de Iquitos.
Indiana
Es una pequeña y hermosa ciudad a orillas del río Amazonas que ofrece tranquilidad y bellos paisajes amazónicos.
Danzas de Iquitos
Son bailes que representan creencias, historias y mitos de los pueblos de Loreto. Se pueden distinguir los siguientes ritmos:
- Changanacu. Se baila cruzando las piernas dando pequeños saltos.
- Chimaychi. Son saltos más frecuentes y prolongado.
- Movido típico. Son saltos de izquierda a derecha con movimiento de los brazos, propios del baile de la tangarana.
- Cajada. Es un ritmo de dos tiempos: se pone la mano arriba, y luego se la lleva al suelo (como estar recogiendo algo)
- Corrido. Son saltos más rápidos al ritmo del tambor.
- Sitaracu. Son pequeños saltos aún más rápidos. Es poco usado en los bailes.
Vestimenta
- Estampa. Es con el cuerpo pintado y un taparrabo de tela. En el baile no se suele tener pareja.
- Mestiza. Se hace uso de cushmas (camisetas grande) o blusas con adornos representativos de la danza.
Concursos de danzas
Se organizan en festivales importantes de la región como en el Carnaval Amazónico (febrero), la fiesta de San Juan (junio) y la fiesta de la Purísima (noviembre).
Fotos de Delfines Rosados
Es un espectáculo inolvidable ver el salto de los delfines rosados (bufeos colorados) en los ríos de Iquitos.
Estos mamíferos se pueden ver en aguas tranquilas (como el río Nanay, río Momón o pequeños brazos del río Amazonas) y usualmente salen a jugar dando brincos cerca de las embarcaciones que los vistan. Es frecuente verlos en horas de la mañana (6 am) o en la tarde (5 pm) y puedes sacar hermosos postales con el atardecer de la amazonía.
🥄 Platos típicos de la Amazonía
Iquitos tiene una gastronomía particular y exquisita porque usa ingredientes nativos de la selva peruana en sus comidas. Puedes degustar estas comidas en restaurantes turísticos, puertos y mercados de la región.
🌙 Mitos y Leyendas

