El gran río Amazonas se extiende por 6762 Km a través de la selva sudamericana, lo que lo hace el río más caudaloso y largo del mundo.

rio amazonas iquitos peru maravilla natural del mundo

El río Amazonas nace por la unión de los ríos Huallaga y Ucayali, lo cual se puede observar desde el Mirador de la Ciudad de Nauta, en Loreto. A lo largo de todo su cauce va ganando fuerza y caudal por varios ríos que desembocan en él. Este río atraviesa toda la Amazonía de sudamérica llevando más de dos mil especies de peces y regando la selva tropical y sus ecosistemas.

¿Qué significa río Amazonas?

Allá por el año 1542, el español Francisco de Orellana lideró la exploración del río Amazonas por la cuenca hasta su desembocadura en el océano Atlántico. En el trayecto fue atacado por varias tribus, entre ellas una tribu de indígenas mujeres que dominaban la flecha y el arco, similar a las guerreras amazonas de la mitología griega. Por eso el río adquiere el nombre de Amazonas, en alusión a lo caudaloso y salvaje que es.

A través del río Amazonas se transportan todos los días miles de pobladores ribereños, llevando y trayendo frutas y pescados para comercializarlos en los mercados de la ciudad. El río también es fuente principal de agua para consumo humano en la región, por lo que se podrá encontrar muchos caseríos y asentamientos a lo largo de su recorrido.

¿Cuándo fue reconocido como Maravilla Natural del Mundo?

Después de haber elegido las Siete Maravillas del Mundo Moderno se comenzó la selección de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, entre ellos se encontraba la región de la Amazonía en América del Sur, área que abarca 9 países del continente. Hubo 454 lugares sugeridos alrededor del mundo, y luego de una reñida votación mundial a través del sitio web de New7Wonders, la Amazonía fue elegida como uno de las Maravillas Naturales el 11 de Noviembre del 2011.

placa reconocimiento río amazonas peru brasil colombia iquitos

La placa de reconocimiento a la Amazonía se puede observar en el Malecón Tarapacá, en la zona del Boulevard de Iquitos.