El origen de Iquitos es muy remoto. Hay muchas especulaciones respecto a la fecha exacta, pero la mayoría coincide con la llegada de evangelizadores a la amazonía.
Es muy probable que Iquitos haya sido fundada por los jesuitas R Mauricio Coligan y el R José Bahamonde entre los años 1760 y 1761 con nativos “iquito”.
¿Cuándo se fundó Iquitos?
La población local reconoce hoy en día el 05 de enero de 1864 como la fundación de Iquitos, pues coincide con la llegada de cuatro buques: “Morona” y “Pastaza” de 500 y 400 toneladas; y el “Napo” y “Putumayo” de 50 y 80 toneladas. Iquitos no tiene acta de fundación ni escudo de armas, la que sí tiene es la Provincia de Maynas.

En 1750 el R Mauricio Coligan organiza una misión con indígenas “napeanos” e “Iquitos”. Tras ser reducidos por una epidemia de gripe, en 1761, el R José Behamonde toma el cargo de la misión y el pueblo fue reorganizado bajo el nombre de “Santa Bárbara de Iquitos”.
En 1814 el primer Obispo de Maynas, Hipólito Sánchez Rangel de Fayas de Quiroz, señala que Iquitos es una población con 81 habitantes.
El censo de 1848 señala a Iquitos con 154 habitantes. En 1854, siendo intendente gobernador don Lizardo Zevallos, Iquitos tenía más de 234 habitantes y ya era capital de distrito.
Antonio Raimondi en Iquitos
En 1860 cuando don Antonio Raimondi visitó por primera vez la entonces Provincia Litoral de Loreto, Iquitos ya era capital de distrito con una población de 400 habitantes.

En el año 1861 el gobierno de Lima estableció el apostadero de Iquitos como unión de los tratados celebrados con Brasil en 1851, destinando al puerto de Iquitos los cuatro buques ya mencionados, construidos en los astilleros de Liverpool, Inglaterra.
En el año 1899 entraron por el río Putumayo los hermanos Gregorio, José, Teófilo y Alfonso Calderón en busca del Caucho, y fundaron “La Chorrera” que años después fue convertida en el centro más importante de la firma J.C. Arana y Hnos.

Iquitos, con el tiempo se constituyó en la principal urbe de la Amazonía peruana sin haber sido nunca fundada. En su historia están la reducción y las rebeliones indígenas, las luchas por la independencia, su crecimiento como sede del negocio cauchero, la defensa del territorio, la toma de Leticia y escenario de manifestaciones y movilizaciones populares.
No es una fecha oficial de fundación, sino su trayectoria con lo que Iquitos ha hecho su historia.